
Administración Centralizada
Dirección Arteaga Alemparte s/n – Hualpén
Tel: +56 (41) 241 5316
Correo: redes.sociales@fundacioncdn.cl
Administración Central
Programa Reparatorio en Maltrato – Programa de Protección Especializada en Maltrato Grave y Abuso Sexual
Programa Reparatorio en Maltrato – Programa de Protección Especializada en Maltrato Grave y Abuso Sexual
Programa Reparatorio en Maltrato – Programa de Protección Especializada en Maltrato Grave y Abuso Sexual
Programa Reparatorio en Maltrato – Programa de Protección Especializada en Maltrato Grave y Abuso Sexual
Programa Reparatorio en Maltrato – Programa de Protección Especializada en Maltrato Grave y Abuso Sexual
Programa Reparatorio en Maltrato – Programa de Protección Especializada en Maltrato Grave y Abuso Sexual
Programas de Prevención Focalizada
Programas de Prevención Focalizada
Residencias de Vida Familiar para adolescentes con dos Programas adosados
Residencias De Protección Para Mayores Con Programa De Protección Especializado De Intervención Residencial
Residencias De Protección Para Mayores Con Programa De Protección Especializado De Intervención Residencial
Residencias De Protección Para Mayores Con Programa De Protección Especializado De Intervención Residencial
Residencias De Protección Para Mayores Con Programa De Protección Especializado De Intervención Residencial
Capilla “Santuario Nuestra Señora de Fátima”
Noticias

Cifras destacadas


En 1956
La Fundación Ciudad del Niño fue creada como obra de beneficencia, manteniendo un compromiso de protección e integridad hacia los niños y adolescentes, de 6 a 18 años, que se encuentran en Riesgo social.

Desde 1981
La Fundación Ciudad del Niño es reconocida como un organismo colaborador de Sename y ahora de Mejor Niñez.

13 programas de ayuda
Además de 5 Programas residenciales y 8 ambulatorios.

1149
Niños, niñas, adolescentes y sus familias.

323
Trabajadores conforman nuestro equipo actualmente.

5
Comunas del gran Concepción: Talcahuano, Hualpén, Concepción, Chiguayante y San Pedro de la Paz.
Nuestros aliados

Testimonios


La Fundación es una parte importante de mi infancia porque mi madre, (Juanita Rigollet Muñoz), fue una de las señoras que ayudó al Padre Inostroza en los inicios de su Fundación. Acogía a los niños, los lavaba, los vestía y los alimentaba. Para mí, la Fundación es una gran obra y me alegro de que continúe incluso después de la muerte del Padre Inostroza.»
Comunícate con nosotros
Si deseas obtener mayor información sobre nuestra fundación, colaborar o solicitar nuestra ayuda, no dudes en escribirnos.

Síguenos
Te invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales para tener información continua de nuestras actividades, talleres y trabajos que realizamos en nuestra fundación.